¿Qué son los alimentos Light? ¿Tienen calorías?

Todos los productos en cuyo etiquetado aparezca la denominación light han de atender los siguientes requisitos:

  • Debe existir un alimento de referencia ya en el mercado. Por ejemplo, para que exista patatas fritas light, debe tener una homóloga no light.
  • Ha de contemplar una reducción mínima del 30% del valor energético respecto al alimento de referencia. Por ejemplo, para un producto de 100 Kcal por 100 g. tendremos su homólogo light con una carga calórica máxima de 70 kcal. por 100 g. de producto.
  • En el etiquetado: ha de mostrar la reducción de calorías, valor energético (por 100 g. o por 100 ml), así como la existencia del alimento de referencia.

Por lo general la industria consigue la reducción de las calorías necesarias para obtener la denominación de light, sustituyendo alguno de sus componentes de referencia. Se suele hacer disminuyendo el porcentaje de las grasas por sustitutivos de las mismas (miméticos y los sustitutos), los cuales aportan el sabor, la textura y la untuosidad propia de la grasa.

También se puede producir una bajada sustancial de las calorías del producto a partir de la disminución de los carbohidratos sencillos (azúcares), mediante la adición de edulcorantes, con los que se mantiene el dulzor inicial sin apenas aportar calorías (Aspartamo, Sorbitol, Manitol, Xilitol), o sin aportar ninguna energía (Sacarina, Ciclamato, Acesufamo K, Neohesperidina, etc.)

Hemos de tener en cuenta que pese a la indicación “light”, “sin azúcar añadido”, “bajo en grasa” o “0% grasa”, los productos siguen teniendo calorías, es decir, no están libres de carga calórica, ni son estrictamente adelgazantes. Como hemos comentado anteriormente, estos productos, hacen alusión a una disminución de su aporte calórico pero algunos de ellos pueden seguir teniendo cantidades significativas de grasa y también de azúcares. Uno de los ejemplos más claros puede ser el de las mayonesas light, donde se observa una bajada notable de las calorías totales por 100 g. de producto, lo cual no exime a la mayonesa light de aportar una alta cantidad de energía.

Ejemplo: mayonesa HELLMANN´S y HELLMANN´S light

Mayonesa Hellmann´s Original.

Energía: 375 kcal/100 g.

Proteína: 0,8 g. /100 g.

Grasa: 38,3 g. /100g.

Carbohidratos: 5,8 g. /100 g.

Mayonesa Hellmann´s Light

Energía: 216,6 kcal/100 g.

Proteína: 0,83 g. /100 g.

Grasa: 19,1 g. /100 g.

Carbohidratos: 9,2 g. /100 g.

Como observamos en esta marca (en el caso de la mayonesa Light), pese a reducirse la carga total del producto, sigue presentando valores altos de grasa y por tanto, no hay que malinterpretar este tipo de etiquetados, entendiendo que pese a la reducción de calorías  sigue presentando una carga calórica elevada.

“Un alimento light debe ser, al menos, un 30% menos calórico que su equivalente original”.

 

Pedro A. Lillo García

Dietista – Nutricionista