El colágeno es una proteína que forma fibras, encontrándose en todos los animales. Es el componente principal de piel y huesos y cubre casi el 30% de la masa proteica del cuerpo. Es fundamental para la firmeza y la elasticidad de nuestra piel.

Funciones del colágeno:

  • Da fuerza a las estructuras del cuerpo, protegiéndonos de tóxicos y patógenos
  • Protege las paredes de los órganos y por supuesto de nuestros vasos sanguíneos
  • Forma parte de los tendones y ligamentos del cuerpo
  • Es el componente fundamental del pelo y de las uñas
  • Es el mayor componente de la dermis corporal

En resumen, el colágeno posee multitud de funciones, quizá la más destacable es la de mantener la piel firme y elástica, es por esto que su déficit puede provocar un envejecimiento progresivo del cuerpo y un incremento de flacidez del mismo.

¿Cómo podemos aumentar o mantener el colágeno?

Hay varias formas de potenciar la generación de colágeno y mantener unos buenos niveles del mismo.

  • Hormonas recetadas por el médico, indicadas para aumentar los niveles de colágeno.
  • Suplementos que ayudan a producir hormona del crecimiento por la hipófisis (son complejos de aminoácidos) y potencian la generación de colágeno.
  • Bebidas fermentadas ricas en proteína, como la bebida de soja también incrementan la producción de colágeno.
  • La Coenzima Q 10 mejora la capacidad de reparación y producción de colágeno
  • La gelatina animal es una de las fuentes principales de colágeno, siendo muy beneficiosa y sencilla de obtener e ingerir (gelatinas comerciales).
  • La Vitamina C (vitamina hidrosoluble), nos ayuda a mantener los niveles de colágeno. Posee una gran acción antioxidante y la podemos encontrar en cantidades significativas en frutas cítricas, tomate, pimiento, etc. Esta vitamina ayuda a mantener a raya a los radicales libres que se producen en nuestro cuerpo y potencia de este modo la formación y mantenimiento del colágeno.

En Plan Mediterráneo apostamos por la alimentación equilibrada, variada y saludable, y por tanto puede ser interesante para el mantenimiento y la generación de colágeno el consumo de gelatina animal (gelatinas comerciales sin azúcar), el consumo diario y continuado de todo tipo de frutas, verduras y hortalizas, el consumo habitual de legumbres (lentejas, garbanzos, habichuelas o soja), el consumo de agua (1,5 – 2 litros /día) y por supuesto la realización de ejercicio físico moderado a diario (salir a caminar 45 minutos/día).

Para obtener una cantidad considerable de vitamina C, podemos tomar un vaso de agua con limón como refresco y de este modo combatir a los tan temidos radicales libres, que contribuyen al proceso de envejecimiento y a que la piel pierda su elasticidad, se seque y arrugue.

Artículo desarrollado por nuestro nutricionista Murcia – Plan Mediterráneo