La stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) es un edulcorante natural sustitutivo del azúcar y de otros endulcorantes artificiales. Se obtiene a partir de un arbusto originario de Paraguay y Brasil. Su extracto (concentrado) posee unas 300 veces el poder edulcorante de la sacarosa o azúcar de mesa.

Sus propiedades:
  1. Es acalórico (no aporta calorías al organismo)
  2. La stevia es muy bueno para los pacientes que padecen diabetes, ya que se ha demostrado que regula los niveles de glucosa en la sangre y parece regular también los niveles de insulina
  3. Se aconseja para el tratamiento de la pérdida de peso y al regular la insulina el cuerpo potencialmente almacena menos grasas
  4. Puede disminuir la apetencia por los dulces y las grasas
  5. Retarda la aparición de la placa de caries
  6. La stevia es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta)
  7. Se le atribuyen propiedades diuréticas
  8. Mejora las funciones gastrointestinales
  9. Es un poderoso antioxidante (7 veces más potente que el té verde)
  10. Mejora la resistencia frente a gripes y resfriados

¿Cómo se comercializa?

  • En hojas: se usan como té. Posee un poder edulcorante unas 30 veces mayor que la sacarosa (azúcar de mesa).
  • En solución acuosa: endulza, en esta concentración, unas 70 veces más que la sacarosa (azúcar de mesa)
  • En concentrado: aquí sólo tomaremos este principio activo aislado de la planta que aumenta su capacidad de endulzar (300 veces más que el azúcar). Se suele presentar en polvo.

Como conclusión, la stevia puede ser un gran aliado para la pérdida de peso, así como para el mantenimiento del mismo y por supuesto, para el control de la ingesta de los azúcares de la dieta, fundamental para el tratamiento de la diabetes.

 

Artículo elaborado por nuestro nutricionista Murcia – Plan Mediterráneo